Un certificado digital es un documento electrónico, mediante el cual se vincula la identidad de una persona, organización o función con el conjunto de las claves pública y privada asociadas.
En función de la legislación y en el caso de la Unión Europea, para que un certificado digital sea legalmente válido, debe de estar emitido por una entidad certificadora autorizada y debe de estar firmado digitalmente por la misma. En este caso hablamos de «certificado digital reconocido«. El certificado digital suele emitirse siguiendo el estándar UIT-T X509.
Normalmente los certificados digitales incorporan la siguiente información:
- Datos de la entidad certificadora
- Nombre, dirección y domicilio del titular.
- Identificación del titularnombrado en el certificado.
- El nombre, la dirección y el lugar donde realiza actividades la entidad de certificación.
- La clave pública del titular.
- La metodología para verificar la firma digital del titular.
- El número de serie del certificado.
- Fecha de emisión y expiración del certificado.
Adicionalmente, los certificados digitales suelen incluir una serie de información adicional:
- PropÁ²sito del certificado.
- Atributos.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.