Lo mejor de 2012!

Feliz Año 2013, pero no para todos

A pocas horas de acabarse este año 2012 quiero compartir las experiencias profesionales mas relevantes que he experimentado durante el mismo

Continúa leyendo|Continue reading Lo mejor de 2012!

Economía real y economía especulativa

Publicado originalmente en Noviembre 2010.

Este pasado miércoles, zapeando por la tele, me encontré en el programa «Espejo Público» una entrevista con el Presidente de Cantabria, Señor Revilla.

La entrevista la recuerdo magistral y tanto Susana Grisso, la presentadora, como el Sr. Revilla estuvieron a la altura de las circunstancias en todo momento. Tocaron varios temas, desde la anécdota ocurrida al Sr. Revilla en el aeropuerto con su traje llegando a Madrid (¡Que nadie piense mal del traje, se trata de otra cosa!) hasta temas de actualidad relacionados con la crisis económica y del pánico de esta semana en los

Continúa leyendo|Continue reading Economía real y economía especulativa

La sanidad pública para los inmigrantes

Publicacion original: Mayo de 2010

Revisado y mofificado en Enero de 2015. Gracias a los comentarios de @josera_suarez

Todavía salen de vez en cuando noticias en prensa donde personas mal informadas aluden al falso argumento que los inmigrantes en nuestro país no tienen derecho a la Sanidad Pública.

Voy a explicar mi postura con un ejemplo de actuación de un supuesto profesor que se encuentra de frente con este problema en el aula.

SITUACION:

Ante la lectura de un comentario de texto sobre los derechos de igualdad, un alumno con síntomas de racismo contesta que la sanidad pública no esta

Continúa leyendo|Continue reading La sanidad pública para los inmigrantes

Felices Fiestas, pero no a todos

Quiero felicitar las fiestas sólo a aquellos que están o pueden estar en disposición de ayudar a la recuperación del país o lo están pasando muy mal debido a los otros.

Continúa leyendo|Continue reading Felices Fiestas, pero no a todos

Un cura que dice lo que piensa. Luis Rodriguez Patiño

Ya era hora que miembros de la Iglesia Católica prediquen la doctrina de su Dios. No tiene desperdicio, de verdad.

Continúa leyendo|Continue reading Un cura que dice lo que piensa. Luis Rodriguez Patiño

Violencia Policial

Las dos fotos representan la represión de la Policía a manifestantes. La más antigua es la imagen habitual de la policía vigilando la Universidad Franquista ante los estudiantes pidiendo el fin de la Dictadura, la más moderna es la foto de la policía en las manifestaciones del 29S en Madrid en la que la gente pedía la dimisión del Gobierno del PP.

Continúa leyendo|Continue reading Violencia Policial

La evolución de las pensiones mínimas

PensionesMinimasCuadro-2

Publicado originalmente el 12 de Noviembre de 2.010

Ha surgido la polémica entre los líderes políticos sobre la subida de las pensiones mínimas durante los últimos gobiernos del PP y el actual Gobierno de España, liderado por el PSOE. Las cifras manejadas ofrecental diferencia en el trato dado por los respectivos gobiernos a este tema, que merece la pena analizarlo.

En primer lugar voy a definir el concepto de «pensión mínima» de jubilación como aquella que, estando «entre las pensiones mínimas«, ofrece prestaciones para mayores de 65 años en la menor cuantía por persona. Esta pensión es la de jubilación

Continúa leyendo|Continue reading La evolución de las pensiones mínimas

Crisis económica y gasto Público

Publicado originalmente en Noviembre 2010

Hace unos días me encontré por casualidad con un gráfico explicando la evolución del PIB y los gastos de la Administración Pública Española durante los últimos años. Después de un pequeño análisis, llegué a la conclusión de que las cifras eran correctas y me puse a intentar entender lo que suponen de cara a la evolución de este país y nuestro posicionamiento cara a salir de la actual crisis económica, que tanto nos preocupa a todos. En el Cuadro 1 aparecen las cifras de partida del análisis: Tanto el PIB, como los gastos de la

Continúa leyendo|Continue reading Crisis económica y gasto Público

La periodista Ana Cañil saca los colores a González-Pons en Antena 3

Para ver el video pulsar el botón de inicio y esperar a que se cargue. Publicado en elplural.com

Crisis económica en España, nuevo modelo de economía y educación

La economía española. The Spanish economy.

La economía española está basada en tres pilares básicos: la construcción, el turismo, y la industria de fabricación de automóviles. Estos tres sectores representan a grosso modo más del 35% del producto interior bruto, donde aproximadamente la construcción es 17-18%, el turismo alrededor de 10% y la fabricación de automóviles alrededor del 8%.

Spanish economy is based on three pillars: construction, tourism, and car manufacturing industry. These three sectors account for roughly over 35% of GNP, where construction is about 17-18%, tourism around 10% and the manufacturing of cars around 8%.

La crisis económica

Continúa leyendo|Continue reading Crisis económica en España, nuevo modelo de economía y educación